martes, 16 de agosto de 2011

Actividades Procedimentales Taller N° 3

Objetivo: 


Los estudiantes construirán los elementos fundamentales de una clase de Historia y Geografía del nivel 5to básico - complementando el desarrollo de la comunicación y la participación en los alumnos de dicha clase. 



Revisar el ejemplo de planificación entregado por el profesor - determinar qué aspectos de esta reconocen y cuales no - en razón de lo anterior realizar las preguntas pertinentes ante las dudas que hayan surgido:



Comenzaremos separando el curso de 20 alumnos en grupos de 5 personas, a los cuales le entregaremos 2 láminas de diferentes lugares que caractericen la región metropolitana asociándolos con la actuación.    

Las láminas correspondientes son:


- Lluvia (clima)
- Rió (Maipo o Mapocho)
- Cerro Santa Lucia 
- Cadenas televisivas 
- Alimentos envasados ( fideos, arroz, azúcar, bebida, etc.)
- Verduras o Frutas 
- Estación Mapocho 
- La Moneda



Actividades Procedimentales:



Cuando ellos asocien las láminas con la dramatización, les daremos a conocer que su imagen está presente en su vida como él lo dramatizó, y que está más cercano de los que ellos piensan,(también haremos preguntas, si existen conocimientos previos de las imágenes utilizadas).
EJ 1: Si tienen una lámina de alguna cadena televisiva, les contaremos que Santiago cuenta con la red más grande en comunicaciones, tanto escrita, en radios, y canales de televisión.
EJ 2:Con la láminas de alimentos, leen contaremos que la producción de estos es la más grande destacada en nuestro país.



Objetivos Fundamentales Transversales:


1° Respeto: Buscamos que no interrumpan la actuación de los demás, que mantenga el silencio y que haya un clima adecuado en  la sala de clases.
2° Solidaridad: Aquí queremos lograr que los niños no se burlen de sus demás compañeros, buscamos que sean solidarios, que todos tengan un aporte en su sketch y que se ayuden los unos a los otros.
3° Seguridad en sí mismo: Queremos encontrar que el niño deje atrás su vergüenza, temores y miedos y que crezca su personalidad, su confianza y siempre crea en él, no teniendo temor a equivocarse. 



Evaluación:


Les haremos un crucigrama con las palabras de las láminas, las cuales previamente daremos su definición, y ellos deberán colocar con la palabra en cada recuadro correspondiente.


EJ: Se presenta en forma interrumpida hasta el cerro de Reloncaví, en la X región, es un suelo fértil, en la cuenca sobresale los llamados cerros islas, tales como....


R: CERRO SANTA LUCIA

2 comentarios:

  1. Estimadas: Cuales son las descripciones y tematicas para poder realizar una buena clases en 45 minutos una hora pedagogica, los valores son muy importante ya que debemos crear un conciencia dentro de nuestro alumnos.

    ResponderEliminar
  2. Es importante tener una metodologia bien establecida en el aula de clases, tener los conceptos bien identificados, para lograr que todos los alumnos puedan hacer de estos su trabajo en clases. La motivación tiene que ser una de las herramientas cotidianas de los futuros docentes, los niños necesitan realmente sentirse valorados y reconocidos por sus capacidades. Y es correspondiente que el docente sea quien promueva esa motivacion y confianza en ellos.

    ResponderEliminar